Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bolsos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2014

Los bolsos de la primavera son de color pastel

La primavera-verano 2014 será, cuando llegue de verdad, más pastelosa que nunca, algo de lo que ya os he hablado aquí y aquí. Y sin en unos accesorios se notará esta tendencia desaforada por ser un macaron con vida es en los bolsos.
Comenzamos esta selección con Zara y un shoping bag de piel que encontramos prácticamente igual en azul bebé y rosa candy (ambos, 79,95€).
Seguimos con Bimba & Lola y estos dos ponibles modelos, amor a primera vista (cada uno, 250€).
En French Connection, el mint también es protagonista de los outfits primaverales (c.p.v.).
Igual que en Topshop (52€ y 110€, respectivamente).
Los diseñadores de Asos prefieren el binomio azul-rosa (49,16€ y 32,12€).
Y terminamos con Michael Kors, que, aunque subiendo la intensidad de los tonos, también apuesta por los pasteles en sus colores tradicionales (c.p.v.).
Y a vosotr@s, ¿os gusta esta tendencia?, ¿ya habéis caído en la tentación?

http://www.bloglovin.com/ilguardarobarosso

miércoles, 19 de marzo de 2014

Festival primaveral con Accessorize

La llegada de la primavera trae consigo la celebración de los primeros festivales de música de la temporada. Eventos culturales, festivos y, cada vez más, de moda, en los que las tendencias sobrepasan lo musical. 
Las firmas cada vez tienen mayor consciencia de este fenómeno, que intentan explotar al máximo. Es el caso de Accessorize, que con su colección "Fesival" homenajea al color, la luz y la energía que envuelve a algunos de los festivales de música más míticos de todos los tiempos.
A través de preciosos y vistosos bolsos con bordados y borlas (c.p.v.).
Y de mochilas, un clásico que no puede faltar en cualquier arena festivalera que se precie (c.p.v.).
Lo mismo que los sombreros, un básico en cualquier outfit de este tipo (c.p.v.). 
Para terminar nuestro look, qué mejor que coronarlo con unas flores, al más puro estilo hippie-chic (c.p.v.).
Y con unas pulseras de colores combinadas, un accesorio imprescindible (c.p.v.).
¿Qué os parece esta colección?, ¿iréis a algún festival de música esta temporada?

http://www.bloglovin.com/ilguardarobarosso

lunes, 20 de enero de 2014

Caprichos para darse en las rebajas

Si hace unos días os hablaba de los básicos en los que debemos invertir en las rebajas, hoy os traigo un post cargado de caprichos, ésos por los que podemos hacer un exceso si su descuento supera a nuestro cargo de conciencia.
Comenzamos con un bolso de fiesta, reutilizable para el día a día con un vaquero y una camisa blanca. Estos son de Jimmy Choo (rebajado de 695€ a 486,50€), Zara (de 39,95€ a 29,99€) y Suiteblanco (de 19,99€ a 9,99€).
Seguimos con una cazadora de cuero, una prenda que nunca vemos el momento de adquirir pero que tanto tiempo llevamos deseando tener. En Mango encontramos una preciosa  opción con tachuelas (rebajada de 149,99€ a 69,99€) en Oasis para Asos tenemos un modelo desestructurado y 100% ponible (de 196,64€ a 137,65€) y en Hoss Intropia, una estilosa cazadora en tono camel (de 425€ a 255€).
Un maxicollar especial es otro de los caprichos susceptibles de caer en las rebajas. Me quedo con estos de Bimba & Lola (rebajados de 110€ a 66€, de 68€ a 40€ y de 82€ a 57€, respectivamente).
Unas botas de agua Hunter, ya clásico entre los clásicos, también es una buena inversión. En su web las encontramos rebajadas de 107€ a 72€.
Y terminamos con otra prenda que tampoco te comprarías sin descuento, una chaqueta joya. Éstas son de BDBA (rebajadas de 398€ a 199€, de 348€ a 174€ y de 398€ a 199€, respectivamente).
Y vosotr@s, ¿qué caprichos os vais a dar en estas rebajas?

http://www.bloglovin.com/ilguardarobarosso

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Los bolsos icónicos del siglo XX

Sus siluetas son el emblema de las casas de moda más importantes del mundo, nombres propios que sobreviven ajenos a las tendencias como símbolo de poder y exclusividad. En su interior guardan historias de divas de la música o el cine y secretos de las mujeres más influyentes del siglo XX. Fueron fieles acompañantes de sus vidas de cuento, hoy leyendas materiales y dignas piezas de museo.
Su piel tapó el embarazo de una princesa. Es el Kelly de Hermès, que dejó de llamarse Sac à dépêches cuando Grace Kelly preservaba su tripa de los flashes de los fotógrafos. En la actualidad, este mito de la moda genera una lista de espera de hasta 2 años, incluso en los modelos realizados en piel de cocodrilo, que oscilan entre los 40.000€ y los 50.000€.
El 2.55 puede ser considerado como el primer bolso de la modernidad, ya que liberó a la mujer de la obligatoriedad de llevarlo en la mano. Fue diseñado por Coco Chanel en febrero de 1955 (de ahí su nombre) inspirándose en los cojines acolchados que tenía en su apartamento de la Rue Cambon. Para su fabricación, aún hoy, se necesitan más de 18 horas de trabajo y un equipo de 15 personas. Su precio, más de 3.000€; su valor como símbolo, incalculable. 
El Bamboo de Gucci nace en los años 40 como alternativa a la escasez de materiales en Italia durante la dictadura. La imaginación fue la aliada de los diseñadores de la casa, que utilizaron la caña de bambú como el elemento principal del que se convertiría en uno de sus bolsos icónicos.
Otro bolso de sangre azul es el Lady Dior. Pese a que ya existía bajo el nombre de Chouchou, fue la princesa Diana de Gales la encargada de popularizarlo tras recibirlo como regalo en su visita a París en la década de los noventa. Elaborado en exclusiva piel de cordero, es uno de los mayores símbolos del chic francés.
El Speedy de Louis Vuitton se diseñó en 1920 pero no fue hasta los años 30 cuando se presentó en sociedad. Su concepción inicial pasaba por ser un modelo práctico y funcional pero ha terminado convirtiéndose en sinónimo de lujo. A lo largo del tiempo ha sido reinterpretado con diferentes pieles y estampados, una vuelta de tuerca de la que fue culpable Marc Jacobs.
El Amazona de Loewe también ha cambiado desde que se comenzara a fabricar en 1975. Colores diferentes y texturas únicas se han ido sucediendo a lo largo de estos años, pero no han conseguido que su diseño original pase de moda. Un diseño que se encuentra detrás de un exhaustivo trabajo artesanal que permite que se prescinda del forro, elemento innecesario debido a las minuciosas y perfectas puntadas en cada una de sus partes. De todo esto os hablé hace unas semanas aquí.
Terminamos con la banda sonora en piel del Birkin de Hermès, que fue diseñado para la cantante Jane Birkin tras confesar casualmente al presidente de la compañía, Jean Luis-Dumas, su necesidad de viajar con una cesta de paja por no encontrar un bolso cómodo para tal fin. La locura por conseguir este modelo es similar a la despertada por su hermano mayor, el Kelly, y la interminable lista de espera alimenta el mito y las ansias por conseguirlo.
Birkin, Kelly, Amazona, Speedy... nombres propios que son mucho más que un complemento y que representan el espíritu inmortal de las grandes casas de moda. ¿Alguno está en vuestra carta a Papá Noel

http://www.bloglovin.com/ilguardarobarosso

miércoles, 6 de noviembre de 2013

La Galería Loewe, moda e historia en Madrid

Asombrarse con las tripas del mítico bolso Amazona, contemplar emblemas de moda legendaria como piezas de museo o repasar los diseños en seda de pañuelos históricos son, entre otras cosas, las estimulantes propuestas que te cautivarán en la Galería Loewe.
Todo, en el centro de Madrid. Y es que, tras su apertura en Barcelona, el espacio se ha instalado también en la capital y ya puede visitarse en Gran Vía, 8. Allí se encuentra la entrada al universo de la firma de lujo más representativa de la moda española, una experiencia sensorial extraordinaria que se estimula a base de contenido multimedia e interactivo.
Sin duda, una oportunidad única que te permitirá conocer el proceso de creacción de su bolso más famoso, para el que se necesitan más de 65 piezas diferentes y un recorrido artesanal superior a 8 horas de trabajo. Un alarde de maestría que lleva realizándose desde 1975 y que sólo es equiparable al arte de los diseños de sus pañuelos.
Las sedas más coloridas cuelgan de las paredes como arte pictórico y estampan dibujos que ya forman parte de la historia de Loewe. Desde hace décadas, considerados seña de identidad y símbolo de elegancia de la casa.
Cuélate en su mundo y contempla, en total, 5 espacios en los que diseño, arquitectura y moda conviven en preciosa armonía. Una visita imprescindible que te acercará a la esencia del lujo español.

Fotografías vía Loewe.com

http://www.bloglovin.com/ilguardarobarosso