Sira Quiroga, esa mujer capaz de vestirse con una falda de pistolas con la misma facilidad que con los suntuosos trajes de muselinas que es capaz de confeccionar, ya se ha liberado del best seller y ha arrasado en cuota de pantalla.
Más de 5 millones de espectadores han asistido al entretejido de la gran historia de amor, espionaje, ambiciones y moda que su autora, María Dueñas, nos situó entre España y Marruecos de los años 30 y 40.
“El tiempo entre costuras” ha cumplido la complicada tarea de superar las ensoñaciones de sus lectores. La actriz Adriana Ugarte ha nacido para un papel excepcionalmente hilado por su talento. Puntada tras puntada, su humilde personaje evoluciona hasta ceñirse la cintura con las sedas más exclusivas de oriente, crece coloreando de carmín sus labios y moldeando su peinado. Unos 34 cambios de vestuario por capítulo, complementos de cuento y vestidos de otro mundo componen la personalidad de Sira, en la que mucho tiene que ver Sabine Daigeler, responsable de la confección a medida del vestuario de la serie.
Su historia sólo acaba de comenzar, las páginas del libro se reconstruyen y explotan de puro glamour en cada outfit de los relistas personajes, en cada reconstrucción de las escenas. El modelo "Delphos" de Fortuny toma vida y forma, salta de la novela escrita a la televisión destilando puro amor, amor por la moda, amor entre costuras.
Me encanto, y el estilismo me pareció perfecto. Genial el post
ResponderEliminarBesos
http://floresparachic.blogspot.com.es
Me alegra que te haya gustado :)
EliminarHe oído hablar de ella en las redes sociales con muy buenas críticas. Tiene muy buena pinta...La verdad es que no me llegué a leer el libro, pero casi mejor no? Suelen decir que las comparaciones son odiosas...jeje..
ResponderEliminarA ver si encuentro una manera de seguir la serie online desde China...Muy buen post! :)
Besitos bonita y feliz semana!
www.laotracolumnadecarrie.com
Gracias, Esther, igualmente para ti. Besos.
EliminarHe vuelto a verla esta noche y me encanta. Os dejo un enlace a un post de mi blog en el que planteo un viaje recorriendo los pasajes del libro por Tánger
ResponderEliminarhttp://angelasinmerkel.blogspot.com.es/